06 PASOS PARA COMENZAR A EXPORTAR
Una de las
metas de todo empresario es lograr que su producto ingrese a los mercados más
importantes del mundo. Pero para ello, se requiere de mucho esfuerzo, además de
conocimientos básicos que permitan que este sueño se haga realidad.
En ese
sentido, a continuación les presentamos una pequeña guía para los emprendedores
que tienen el anhelo de exportar por primera vez.
1.
ESTUDIO DE MERCADO:
Debes
conocer qué productos tienen potencial para ingresar al mercado soñado. Para
ello, se debe realizar una pequeña investigación sobre qué productos se
requieren, hábitos de consumo, necesidad de mercado, entre otros.
2.
ADECUACIÓN DEL PRODUCTO:
Una vez
identificado el mercado debes revisar qué estándares mínimos se requieren para
que tu producto pueda ingresar sin contratiempos. Es decir, si necesita
permisos sanitarios, fitosanitarios, entre otros.
3.
PROMOCIÓN DEL PRODUCTO:
Es
importante identificar el mejor medio a través del cual darás a conocer tú
producto. Por ejemplo: si es necesario el uso de publicidad en redes sociales,
medios de comunicación tradicionales, participación en ferias y misiones
comerciales, entre otros. Además, debes lograr envases atractivos para el
mercado al cual deseas ingresar.
4.
CONTACTO COMERCIAL:
La mejor
manera de que tu producto ingrese al mercado es lograr establecer contactos con
compradores. De esta manera, el público local podrá tener la certeza de la
calidad del producto. Recuerda que este paso es trascendental y tanto Mincetur
como Promperú pueden apoyarte.
5.
GESTIÓN ADUANERA:
Deberás
conocer los costos que asumirán tus envíos, los trámites a realizar y si tienes
beneficios tributarios, producto de los acuerdos comerciales suscritos por el
Perú. No olvides que nuestro país ha firmado 19 acuerdos comerciales con 53
mercados.
6. EMBARQUE AL EXTERIOR:
No debes
dejar de lado la satisfacción del cliente. Por ello, es necesario conocer los
costos del traslado, así como el tiempo que tomará llegar al mercado de destino.
Así, podrás cumplir de manera eficiente tus compromisos de negocio.
Comentarios
Publicar un comentario