Entrevista de trabajo: Las 50 preguntas más comunes que deberás responder
Uno de los mayores
temores que enfrentamos al buscar empleo es responder preguntas extrañas en las
entrevistas de trabajo, detalla Entrepreneur. Algunas de estas
preguntas son:
“Describe el color
amarillo a una persona débil visual” - Spirit Airlines.
“¿Qué harías si te pidieran descargar un 747 lleno de gomitas de dulce?” – Bose.
“¿Quién ganaría en una batalla entre Spiderman y Batman?” – Universidad de Stanford.
“¿Qué harías si te pidieran descargar un 747 lleno de gomitas de dulce?” – Bose.
“¿Quién ganaría en una batalla entre Spiderman y Batman?” – Universidad de Stanford.
"Es casi
imposible prepararse para preguntas de una entrevista de trabajo, pero en
realidad nos sirven para lograr el objetivo del entrevistador: probar el pensamiento
poco convencional y la habilidad de actuar bajo presión", detalla Entrepreneur.
Sin embargo, la
buena noticia es que las compañías ya casi no las utilizan.
Nuevas
investigaciones han demostrado que estos cuestionarios de las entrevistas de
trabajo sirven para poco más que hacer sentir superior al entrevistador.
Un estudio de Glassdoor a miles de entrevistas de
trabajo encontró cuáles eran las 50 preguntas más comunes:
1. ¿Cuáles son tus fortalezas?
2. ¿Cuáles son tus debilidades?
3. ¿Por qué quieres trabajar para
nosotros?
4. ¿Dónde te ves en cinco y 10 años?
5. ¿Por qué quieres dejar tu empleo
actual?
6. ¿Qué puedes ofrecernos que otros
candidatos no tengan?
7. ¿Por qué no trabajabas en estas
fechas?
8. ¿Cuáles son tres cosas que tu actual
supervisor quisiera mejorar en ti?
9. ¿Estás dispuesto a mudarte?
10. ¿Estás dispuesto a viajar?
11. Dime cuál es el logro del que te
sientes más orgulloso.
12. Cuéntame de alguna ocasión en la que
te hayas equivocado.
13. ¿Cuál es tu trabajo ideal?
14. ¿Cómo te enteraste de esta vacante?
15. ¿Qué quisieras lograr en los primeros
30/60/90 días en este empleo?
16. Cuéntame de tu currículum.
17. Describe tu formación académica.
18. Dime cómo manejaste una situación
difícil.
19. ¿Por qué estás buscando trabajo?
20. ¿Por qué debemos contratarte?
21. ¿Trabajarías fines de semana y en
vacaciones?
22. ¿Cómo manejarías a un cliente
insatisfecho?
23. ¿Cuál es el salario que te gustaría
tener?
24. Señálame un momento en que hiciste
mucho más de lo que se esperaba de ti.
25. ¿Quiénes son tus competidores?
26. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
27. ¿Qué te motiva?
28. ¿Cuál es tu disponibilidad?
29. ¿Quién es tu mentor?
30. Cuéntame de una ocasión donde no
estuviste de acuerdo con tu jefe.
31. ¿Cómo manejas la presión?
32. ¿Cuál es el nombre de nuestro
director general?
33. ¿Cuáles son las metas de tu carrera?
34. ¿Qué te impulsa a levantarte por las
mañanas?
35. ¿Qué diría tu trabajo sobre ti?
36. ¿Cuáles son las debilidades /
fortalezas de tu jefe?
37. Si llamara a tu jefe en este momento
y le preguntara en qué área podrías mejorar, ¿qué crees que me diría?
38. ¿Eres un líder y un seguidor?
39. ¿Cuál fue el último libro que leíste
por diversión?
40. ¿Qué es lo que más te puede molestar
en un compañero de trabajo?
41. ¿Cuáles son tus pasatiempos?
42. ¿Cuál es tu sitio web favorito?
43. ¿Qué te hace sentir incómodo?
44. Cuéntanos algunas experiencias de
liderazgo que hayas tenido.
45. ¿Cómo despedirías a alguien?
46. ¿Qué es lo que te gusta más de
trabajar en esta industria?
47. ¿Trabajarías más de 40 horas a la
semana?
48. ¿Qué pregunta no te he hecho aún?
49. ¿Qué preguntas tienes para mí?
50. Descríbete a ti mismo.
Puede que las
preguntas no sean tan excitantes, pero son para las que te debes preparar.
Entrepreneur dice que hay investigaciones que la
mayoría de las personas solo se prepara para responder 10 de estas preguntas.
Estudia el listado con cuidado y piensa cuáles serían tus respuestas, sin
aprendértelas de memoria para que llegado el momento, te sientas mucho más
cómodo al hablar.
Comentarios
Publicar un comentario